Entre los objetivos del proyecto “Una escuela que emociona” se encuentra que nuestro alumnado sea capaz de identificar sus propias emociones y de reconocerlas en las personas que le rodean.
Por este motivo, una de las actividades que programamos para su realización con nuestro alumnado de 2º ciclo de primaria es dedicar un tiempo a la reflexión sobre nuestros sentimientos y las circunstancias que los originan.
Los niños y las niñas no suelen pararse a pensar en cómo se sienten ni en el motivo de ese sentimiento. Por tanto, con esta dinámica vamos a enseñarles a identificar sus sentimientos reflexionando sobre sus causas y las diferentes formas en las que los manifiestan.
Una vez aprendan a poner nombre a cada emoción y reconocer el origen que la desencadena, estarán preparados para descubrir cómo se manifiestan y en qué sentimientos pueden traducirse.
Y lo que es más importante, comenzarán a reconocer estas manifestaciones emocionales en los demás y a empatizar con ellas.
Para ello, cuando desarrollamos esta experiencia, iniciamos la sesión centrando su atención en tres elementos de los sentimientos:
Los nombres: pena, alegría, tristeza, felicidad…
Las causas que los producen.
Diferentes formas de manifestarlos.
Para facilitar la realización de la tarea utilizamos una plantilla con forma de corazón en el que están escritos los tres aspectos descritos con anterioridad:
Me siento… (nombre).
Porque… (causa).
Lo manifiesto… (conducta observable)
Los niños tienen que ser capaces de identificar cómo se sienten en ese momento, la causa de ese sentimiento y de qué formas lo están manifestando.
Una vez identifiquen estos tres elementos, los niños y las niñas lo escriben en su corazón de papel y lo leerán a la clase.
A partir de la lectura de los corazones entramos en el mundo de las emociones y guiamos la tertulia utilizando algunas de estas preguntas, como por ejemplo:
¿Crees que manifiestas tus sentimientos de forma adecuada?
¿Sueles tener muy a menudo ese sentimiento?
¿Te ha resultado difícil saber cómo te sientes y ponerle nombre a ese sentimiento?
Cuando se han leído todos los corazones, estos se sitúan en un mural
colectivo que lleva por título: Así es mi corazón.